"STAT ROSA PRISTINA NOMINE, NOMINA NUDA TENEMUS"

"STAT ROSA PRISTINA NOMINE, NOMINA NUDA TENEMUS"

El blog de Pelayo Castillo Palacios

viernes, 6 de diciembre de 2013

HASTA SIEMPRE MADIVA


               Pocos faros volverán a iluminar el mundo como Mandela, D.E.P.

lunes, 2 de diciembre de 2013

PLENO (I), MENTIRA O INCAPACIDAD

A la espera de la publicación del acta del Pleno celebrado el pasado viernes 29 de noviembre, hay algunas aseveraciones o justificaciones que no tienen por dónde cogerse.

Me refiero concretamente a los argumentos que dio nuestra alcaldesa acerca del impago, por parte de la empresa que “gestiona” el turismo iliplense, del 5% de los beneficios obtenidos que (por contrato) debería aportar a las arcas municipales y que desde el año 2000, fecha de la firma del referido contrato, no ha realizado en ninguna ocasión.

Antes de profundizar en el tema debemos destacar dos aspectos cuando menos curiosos:
-       La incomparecencia del ¿empresario? local, cuando menos para saber qué se dice “de lo suyo” en un pleno municipal, tampoco asistió la Concejal de Cultura, algo a lo que ya estamos acostumbrados, supongo que algún evento familiar lo impediría, eso o que a la empresa de turismo le importa un pimiento lo que decidan los gobernantes locales.
-       La ausencia total de documentación justificativa de los argumentos que esgrimió nuestra alcaldesa, en su incomprensible papel de defensora a ultranza de la gestión del turismo. En definitiva, que lo único que avala lo referido en el pleno es la palabra de alguien que ya con anterioridad manipuló públicamente una copia del contrato de forma burda. Se supone que debemos tomar como ciertos los argumentos indocumentados de alguien que se lucra de nuestro patrimonio; lo siento pero “el año de la Fe” ya se ha cerrado.

A la pregunta realizada por el Partido Andalucista acerca del susodicho 5%, la respuesta de Laura Pichardo es que NO SE HA PAGADO PORQUE NO SE HAN GENERADO BENEFICIOS…

Ahora unos segundos para que salgáis de vuestro asombro o que os partáis de risa, cada uno que elija.



Vamos a ver, una empresa que lleva trabajando desde hace más de 14 años ¿sólo ha generado pérdidas?, esto dice más bien poco de su gestor, porque la materia prima es a precio de costo, concretamente a 1800 euros/año, o lo que es lo mismo, 150 euros al mes (ni el alquiler de un piso). Si fuese verdad la carencia de beneficios quizás lo que deberíamos plantearnos es la INCAPACIDAD del gestor, cierto es que su formación al respecto es desconocida, pero en cualquier empresa privada y seria habrían cambiado de director al primer año de pérdidas.


En segundo lugar sigo preguntándome ¿cómo un turismo que recibe 30000 o 40000 visitantes al año, no tiene beneficios? Ojo, que no son cifras inventadas, las dice el propio ¿empresario?, y además corresponden al año 2011, es decir, justo después de 8 años sin recibir ayudas del Ayuntamiento, tal y como refirió en la última jornada sobre Potencialidades turísticas del Condado de Niebla (24-10-2013), no quiero ni pensar en las ayudas municipales anteriores, pero tampoco tenemos noticias/documentos. Desconocemos los ingresos obtenidos por subvenciones públicas (no municipales), eventos privados, cobros por fotos de bodas y comuniones, pagos de eventos municipales y un etcétera igualmente desconocido por falta de transparencia. Pero simplemente multiplicando 35.000 visitas al año por el precio de una entrada (las que se cobran en taquilla, no los oficiales) debe quedar una cifra más que interesante. ¿Estará MINTIENDO en los números para no pagar a los iliplenses lo que les corresponde por contrato, por muy poco que sea?


Visto lo visto me planteo dos cuestiones fundamentales: ¿MENTIRA O INCAPACIDAD?, cada uno que elija, yo me quedo con las dos.

Para argumentar mi discurso vayan algunas fuentes públicas y escritas que pueden ser consultadas por quien quiera, este “cernícalo” tiene verdades sobre las que apoyarse y desde aquí insto a quien corresponda a que presente cuentas claras, como dice el refrán La mujer del César no sólo tiene que ser honrada, además debe parecerlo.

Cuando finalice el análisis del pleno propondré mis posibles soluciones, aunque como diría un amigo bloguero, ya les estoy dando pistas…, pero si algo está oscuro habrá que ponerle luz.



-       Boletín Oficial de la Provincia de Huelva num. 299 de 31 de diciembre de 1998, pag. S-145.
-       Expediente nº 21/00  del Ayuntamiento de Niebla, Solicitud ampliación plazo concesión servicio oficina de turismo.

-       Video de Youtube  http://www.youtube.com/watch?v=P4GnMGf39nI  consultado 02-12-2013

lunes, 25 de noviembre de 2013

IMPERDIBLE

Nuestro paisano Juanma, nos regala con un libro de composiciones propias, si a esta circunstancia se le suman fines tan altruistas como la salud de los niños, en particular y en general. Es imprescindible asistir al evento, en persona o representado, pero cada uno debemos arrimar el hombro al carro que Juanma nos brinda.

El miércoles a las 19:00 en Asuntos Sociales


martes, 12 de noviembre de 2013

UN PAÍS DE BASURA

            Las declaraciones del ministro Wert que indirectamente culpan a la Comunidad Europea de la reducción a la mitad de las becas Erasmus “SON BASURA”. (Declaraciones de Bruselas hacia nuestro representante cultural)

            Así de claro y así de sencillo; ahora, nuestro insigne ministro se defiende diciendo que “el comunicado no dice tal cosa”, pero, o yo he olvidado mi inglés o rubbish significa otra cosa; aunque claro está, si todos nuestros políticos fueron a la misma academia de inglés que Ana Botella se explica el desmentido de Wert. Por cierto esa misma Ana Botella que tiene inundada de basura todo Madrid, bueno, todo no, la plaza del Ayuntamiento está impoluta, no sea que se manche los zapatos de marca cuando vaya a “trabajar”.

            Siento una barbaridad el que nos tengan que enmendar la plana desde fuera, pero en esta ocasión los europeos (de los que a veces pienso que tendríamos que excluirnos) llevan toda la razón. Tenemos unos políticos que son una basura, y no sólo me remito al gobierno nacional, porque la sanidad andaluza, competencia del otro gran vertedero… digo partido, es más de lo mismo: recortes, servicios tercermundistas, explotación de los trabajadores, y, en definitiva un servicio abocado a quien pueda pagarse una sanidad privada.



            Mierda de gobernantes… perdón por la expresión, pero la indignación a veces se abre paso irremisiblemente.

viernes, 8 de noviembre de 2013

SAPERE AUDE

SAPERE AUDE, o lo que es lo mismo “Atrévete a saber”.

Es el lema de la Universidad de Huelva y hasta hace relativamente poco no me había detenido a leerlo, de hecho ha sido a raíz de un comentario en clase. Me parece toda una declaración de intenciones, una motivación magnífica.

Somos animales acomodados, nos viene muy bien dejar pasar la vida si esta no nos va excesivamente mal, ¿para qué preocuparme si de esta forma soy feliz?

La consecuencia inmediata la podemos ver en nuestro día a día: las discusiones sociales giran entorno al partido del Barcelona, el Madrid o el Recre (que este año se sale); los programas más vistos en la tele Gse centran en “entrevistamos a la madre del otro hijo de alguien que actualmente está saliendo con Chabeli” (de esta misma tarde, vamos). Cierran canales de televisión por no desinformar demasiado. Y lo más triste de todo es que nos acabamos creyendo lo que nos cuentan: que con la que está cayendo pagar 100 millones de euros por un futbolista va a hacerte más feliz porque eres del Madrid; que los problemas sentimentales de semidesconocidos van a solucionar los nuestros…

Alguien no hace mucho me dijo “el conocimiento da el poder”, en cierto modo es así. El conocimiento hace que seas libre en tus decisiones, que tengas criterio propio, que tus errores sean propios (al igual que los aciertos), que seas capaz de elegir lo que te hace feliz y lo que no… y está ahí, al alcance de la mano; no tiene porqué ser forzosamente desde la Universidad.

La propia inquietud debe motivar en la búsqueda de la razón, de tu verdad. Tenemos miles de herramientas que nos pueden ayudar, sin ir más lejos internet, con un uso razonable del mismo nos ofrece toda la información que necesitemos, pero hay que aparcar las conversaciones sin fundamento y volcarnos en preguntas más necesarias y con fundamento: ¿PORQUÉ? de esta forma comienza el camino, no es fácil, no es inmediato, pero es gratificante.

Hay que romper los esquemas preestablecidos durante años y asumidos como ciertos porque siempre han sido así, hay que equivocarse multitud de veces y rectificar otras tantas para terminar forjando ideas propias; y todo eso se consigue con elementos de juicio, cuantos más mejor, con diferentes puntos de vista, para comparar unos y otros, para coger lo mejor de cada uno.

En definitiva hay que abrir ojos, oídos y mente, escribir tu propio libro y como dice el lema:

SAPERE AUDE


miércoles, 6 de noviembre de 2013

LA REGLA DEL 5

Este año me he perdido la Feria, probablemente el año que viene también ya que hay que priorizar y las mías se centran ahora en el Curso de Responsable de Unidad Scout. De esta forma cuando vuelves y preguntas te encuentras con ¿sorpresas?, sinceramente no, ya hace tiempo que dejó de sorprenderme las cosas que pasan en nuestro pueblo, aunque según el dicho “todo es susceptible de empeorar”.


Ahora apliquemos la regla del 5 a nuestra…, bueno, a la Feria.

Justo antes de las fiestas nuestra alcaldesa manifestaba en un medio de comunicación digital que le gustaría repetir las 50.000 visitas (el primer 5) del año anterior; supongo que se habrán rebasado con creces ya que el tiempo ha acompañado y se puede decir que ha habido un lleno total.

Sería interesante saber con cierta precisión cuántas visitas ha tenido el centro comercial/castillo que el empresario y conferenciante local tiene alquilado por 1800 euros al año, ya que se supone que, según contrato, debería depositar en las arcas municipales el 5% de los beneficios netos (ahí va el otro 5). No negaremos que en estos tiempos de crisis cualquier entrada se agradece, sobre todo si no se hace desde los inicios del contrato.



El último es el más sangrante: que los iliplenses tengan que pagar ¡¡¡5 EUROS!!! Por poder entrar en su propio patrimonio es cuando menos vergonzante. Recuerdo cuando preguntaba en el Facebook del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento en una feria pasada ¿cuánto le va a costar a los iliplenses entrar en el Castillo? Esta insolencia me costó ser vetado para los restos por el susodicho gabinete (y eso que aún no estaba en nómina, como ahora). Aquella feria no supuso coste alguno para los niebleros, pero la impunidad hace que la vergüenza se vaya diluyendo entre tratos preferentes y servicios pendientes, hasta llegar a la situación actual. Miedo me da pensar en el año que viene…