"STAT ROSA PRISTINA NOMINE, NOMINA NUDA TENEMUS"

"STAT ROSA PRISTINA NOMINE, NOMINA NUDA TENEMUS"

El blog de Pelayo Castillo Palacios

jueves, 12 de febrero de 2015

SESIÓN 4: PREHISTORIA DE NIEBLA

     Parece que todo marcha bastante bien. Espero que los griposos se hallan recuperado y que mañana puedan asistir.

     Los primeros iliplenses, de hace 40:000 años. Yacimientos Neolíticos. Edad del Cobre. Las Cuevas de los Bermejales; dólmenes y otros yacimientos funerarios. Básicamente alrededor de estos conceptos y lugares nos daremos una vuelta por la prehistoria iliplense.

     Os recuerdo que estáis todos invitados a partir de las 17:00 en el Club del Pensionista "Raices" de Niebla, allí intentaremos poner en pie la parte más antigua de nuestra Historia.



jueves, 5 de febrero de 2015

ETIMOLOGÍA Y GEOGRAFÍA DE NIEBLA

     ¿Sabes de donde viene nuestro gentilicio "iliplense"? Esa es fácil, del nombre romano, ILIPLA, pero ¿de donde lo tomaron los romanos? ¿Cómo evolucionó hasta convertirse en nuestra actual NIEBLA?. Ésta será la primera parte de la charla de mañana en el Club Raices.

     Luego continuaremos con un poco de geografía de nuestro pueblo, dónde se enmarca, administrativa y geográficamente, cuáles son sus principales características de suelo, hidrología, climatológicas. Por último analizaremos un poco la evolución poblacional, la histórica y la actual.

     Recordad que estaremos a partir de las 17:00 en el Club Raíces de Niebla, para TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN ASISTIR.


martes, 20 de enero de 2015

FELICES Y CULTURALES COINCIDENCIAS

     Niebla engrandece su legado este próximo viernes con la presentación del libro "Recuentos", cuyo autor Ángel Becerra, iliplense para más señas, ha elegido nuestra iglesia parroquial para tan apetecible evento.

     Ansioso estoy de poder sumergirme en sus palabras, y espero que me proporcionen los agradables ratos que sólo los libros saben dar.

     ¡No debéis perdéroslo!

     Recordad, el viernes a las 20:30 en la iglesia.

viernes, 16 de enero de 2015

I CICLO DE CONFERENCIAS "NIEBLA, HISTORIA Y PATRIMONIO"

Bueno, ya es oficial. Firmado y sellado.

Es una ilusión que llevo rondando hace mucho tiempo, y surgió la oportunidad cuando me lo propusieron el año pasado en un viaje. Poder ofrecer mis conocimientos a mis paisanos (para los que no os paráis a leer los carteles, A TODOS OS QUE QUIERAN). Un proyecto ilusionante del que creo puedo aprender mucho, sobre todo aquello que no está en los libros y que corre el riesgo de perderse con las personas que lo atesoran en sus mentes.


Os espero ilusionado el próximo viernes, cuantos más seamos mayor será la participación y  el enriquecimiento mutuo.


viernes, 9 de enero de 2015

JE SUIS AUSSI COUPABLE

“Yo También soy culpable”. Del horroroso delito de pensar, le duela a quien le duela.
Sirva esta entrada como homenaje a los asesinados escritores de CHARLIE HEBDO. Siempre se ha dicho que las palabras pueden herir más que las armas, pero 12 muertes me hacen dudar mucho de tal aseveración, lo que sí me congratula es la reacción generalizada de todas las personas “normalmente civilizadas”; reacciones de asco, repulsa, rechazo inmediato, de indignación ante estos hijos de p… que no saben expresarse de otra manera que con sangre.



En la “mili” decíamos que las armas las carga el diablo y las dispara un gilipollas, pero en este caso son dos demonios los que las cargaron y dispararon. Utilizo intencionadamente el término demonio porque es común a muchas religiones; hay quien equivocadamente querrá ver en esta masacre un atentado terrorista de carácter religioso, pero no existe religión que justifique tal inhumanidad, habrá quien querrá aprovechar la coyuntura para atacar al Islam (por infieles y asesinos) o incluso al Cristianismo (porque todas las religiones son medievales), ojo, son argumentos leídos en esas redes sociales donde proliferan los “pseudofilósofos del corto y pego”, o comparto, que es lo mismo. Un delincuente lo es independientemente de hacia dónde y a quién rece.

Hoy, naturalmente, estamos en estado de shock; pero esto no es más la gota que colma el vaso, el sobrepasar la línea roja. Porque se ha producido en un país del “Primer Mundo”, donde supuestamente las vidas humanas valen más que en África, Asia o Latinoamérica; pero no nos engañemos, los crueles asesinatos de París son, en definitiva, la opresión y la censura llevada a sus límites más deleznables. El “tapar las bocas que disienten” es una medida muy común en esta Europa tan moderna y civilizada.

A todos los niveles nos podemos encontrar un “terrorismo de baja intensidad”, un término que me gusta más bien poco por quien fue instituido (Aznar en un intento de disimular los problemas del país que gobernaba), pero que puede venir al caso si aceptamos lo de Francia como un acto terrorista.

Continuamente vemos intentos de censurar a todos aquellos que piensan y lo manifiestan en voz alta; sin ir más lejos se ponen sanciones desorbitadas a los que se manifiestan contra los desahucios, se aprueba la famosa “ley mordaza”, se utilizan televisiones regionales públicas como escaparates electoralistas y tapaderas de corruptos y delincuentes. O si bajamos a las profundidades más obtusas y catetas podremos encontrar rimbombantes “Gabinetes de Prensa” que publican lo que su amo les dice y censuran y vetan a las voces discordantes.

Salvando las enormes distancias entre los hechos franceses y los desmanes locales sólo me queda decir:


YO TAMBIÉN SOY CULPABLE DE PENSAR… PERO LO SEGUIRÉ HACIENDO EN HONOR A LOS QUE YA NO PUEDEN.  

jueves, 18 de diciembre de 2014

SER FELIZ POR MEDIO EURO

Whatsups ingeniosos, mensajes de voz, villancicos y montajes, felicitaciones superelaboradas por Facebook o twiter… ¡estamos en Navidad!

Nos llegan felicitaciones de las Hermandades, del Ayuntamiento, de Asociaciones lúdicas o de cualquier otra índole, de El Corte Inglés, de la aseguradora de la casa o de esa tienda en la que compré algo de lo que no me acuerdo.

Pero no me acaban de llenar, son felicitaciones de plástico que saltan en el calendario de algún ordenador central recordando al trabajador de turno que toca mandar los papeles de la Navidad.

Sin embargo el año pasado un amigo propuso algo por Facebook que me gustó, pero de verdad, no para darle al botoncito (por cierto ¿alguien sabe porqué no ponen uno de “no me gusta”, porque ese sí que me inflaría a darle). Antonio quería enviar postales navideñas, en español, que christmas no se siquiera si lo escribo bien; lo siento, pero soy de Sus Majestades los Magos de Oriente y no de Papá Noel. Le envié mi dirección y recibí su postal…

Hasta ahí todo bien, bueno muy bien, porque un sobre con su sello y mi nombre escrito a mano hacía tanto tiempo que no recibía que me hizo retroceder a tiempos en los que las cosas tenían un valor diferente, y especial, debo añadir.

Este año he subido un peldaño y lancé la oportunidad a todos aquellos que quisieran recibir uno mío. Más de una veintena de postales, cada una distinta a la otra, escritas a mano y con su toque especial en el texto, dedicadas al remitente.




Es una experiencia maravillosa, porque con un coste económico mínimo (el lote completo puede salir por 50 céntimos aproximadamente) te proporciona un rato de confort y Navidad verdadera. El mero hecho de tener que pararte, pensar y escribir con un boli de toda la vida implica una mínima dedicación, no es un trabajo en cadena para darle al botón de imprimir y punto. Desde que te planteas “¿a este amigo/a qué le pongo?”, lo escribes, metes en su sobre, lo llevas a correos donde te miran raro porque esto ya no se lleva, lo franqueas y acto seguido te vas a casa visualizando el camino que correrán tus palabras, porque esas son todas tuyas, fruto de tu escritura con sus virtudes y defectos.

Luego los resultados te dan la razón y en casi su totalidad los receptores se han sentido apreciados, es más, han colocado sus postales en lugares de privilegio en los árboles o belenes.

Esa es la verdadera satisfacción, poder compartir un poquito de los hogares de las personas que aprecias. Quizás el año que viene sea yo quien las reciba y espero alegrarme tanto como cuando sé que mis misivas os han llegado.


Aunque sea repetitivo, porque algunos ya los tenéis en casa, os envío mis mejores deseos para estas Navidades y que se prolonguen al menos hasta diciembre del año que viene.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

LUZ DE LA PAZ DE BELÉN


          Por segundo año, la Luz de la Paz de Belén llegará hasta los hogares de Niebla de la mano del Movimiento Scout Católico; el grupo "Juncia" con cada vez más niños iliplenses será el encargado de transmitirla el próximo domingo día 21 en la misa de 12:00 en nuestro templo parroquial de Niebla.