"STAT ROSA PRISTINA NOMINE, NOMINA NUDA TENEMUS"

"STAT ROSA PRISTINA NOMINE, NOMINA NUDA TENEMUS"

El blog de Pelayo Castillo Palacios

lunes, 13 de abril de 2015

CON LA TELE A OTRA PARTE

Hay muchas formas de vetar a las personas, no sólo mediante el populista Facebook. El problema radica en ¿quién paga las consecuencias?


Os pongo en antecedentes: el pasado día 10, viernes, recibo una llamada de una persona que trabaja para “El Sembrador” (canal de televisión con sede en Gibraleón y de ámbito provincial), tienen la intención de grabar en Niebla, principalmente sobre su patrimonio y cuentan conmigo para hacer la parte correspondiente a la iglesia; hasta aquí perfecto, concretamos día y hora porque, hasta la fecha, cualquier iniciativa que beneficie a mi pueblo será aceptada por mi parte; en estos términos me comprometo a buscar quien nos abra la iglesia, hablamos de duración, temática, organización, etc.

Todo bien ¿verdad?, mis sospechas comienzan cuando me comentan que tienen que terminar de concretar la visita al Castillo y a las murallas con Manuel Bernal (ese personaje omnipresente en los actos municipales con su cámara lista para pillar el mejor ángulo de nuestra alcaldesa), tiene lógica, ya que la nómina del Gabinete de Prensa debe incluirlo; algo empieza a “oler a podrido en Dinamarca” (me encanta esta cita de Hamlet).


No puedo decir que me sorprenda la llamada de esta mañana de El Sembrador, cancelando la grabación por “los problemas entre Ayuntamiento y Parroquia”. Digo yo que si conmigo no han hablado desde el viernes y sí con “alguien” del Ayuntamiento, ¿los problemas son con la Parroquia o con Pelayo Castillo? ¿Es una nueva forma de veto? Así pues educadas excusas por la cancelación y total ofrecimiento por mi parte para cuando quieran. La consecuencia real es que Niebla no va a ser grabado, al menos a corto plazo por este canal.

Evidentemente tengo mis propias conclusiones y engloban muchos términos que se han tratado hasta la saciedad, pero por los que seguiré peleando:

-       Todo lo que huela a Pelayo Castillo está vetado en este Ayuntamiento, y no sólo me refiero a Patrimonio/Historia, soy ese “grano en el culo imposible de comprar”, no necesito limosnas municipales con lo cual mi espíritu y mi pluma son libres.
-       No es la primera vez que por estas posturas egocéntricas Niebla pierde oportunidades (presentaciones de coches, grabaciones de televisión, consorcios culturales de verdad, etc.) Cierto es que siempre habían sido promovidas por el gestor del turismo, la mano derecha que en la sombra mece la cuna municipal, pero esta vez ha sido la izquierda, curioso, pero los grandes manejos se hacen desde personas no votadas, pero si “elegidas”, algo muy del “laurismo” local.
-       Quizás el elegido para grabar fuese algún ¿empresario? local, al fin y al cabo se trata de beneficiar los estómagos agradecidos por activa y por pasiva. Su don de gentes, apostura y formación académica lo hacen imprescindible (modo ironía on), además hay que ayudarle a generar beneficios para que el pueblo pueda progresar con su no aportación a las arcas municipales.
-       En definitiva, si Manuel y demás correveidiles municipales piensan que esto es un triunfo están mucho más que equivocados. Al contrario que vosotros, a mí me cuesta tiempo y dinero ir a Niebla, pero lo doy por bien empleado, por el resto de buenas personas de mi pueblo. A quien verdaderamente perjudicáis es a ese pueblo que tanto aduláis ahora con las elecciones próximas, Niebla no saldrá en un canal de televisión por vuestra prepotencia, arrogancia y egoísmo; sois el mayor ejemplo de “ande yo caliente, ríase la gente”, aunque habría que cambiar el verbo “ande” por “me lo lleve”.
-       Una vez más se demuestra que para esta corporación lo que vale es convencer a los de dentro para que les garanticen otros cuatro años de sueldecito; el interés porque Niebla se abra hacia fuera es una pantomima a la que sólo os apuntáis si hay autobús gratis o Fitur pagado con nuestros impuestos.


                                       EL LAURISMO GANA, NIEBLA PIERDE.

miércoles, 1 de abril de 2015

VELANDO ARMAS

Odio los discurso que comienzan “un año más…”, porque no es verdad, ningún año es igual al anterior, siempre hay matices que los diferencian y hacen únicos.

La mecánica puede ser la misma: la noche antes de mi “Miércoles Bendito”, me siento delante del ordenador cuando el silencio se adueña de la casa, nos quedamos solos el croquis con las calles y las marchas, el cuadrante de los relevos y mis sentimientos, de fondo, suavito, voy oyendo mis sones preferidos, Costaleros de Pasión, La Pasión, Judería Sevillana, Consuelo Gitano, Reo de muerte….

Ya está todo listo, horas antes me he estado peleando con los relevos porque me faltan calles y horas de procesión para poder compensar a mis valientes como se merecen, porque su felicidad es la mía, verlos disfrutar en su palo me llena de sana envidia. Aún queda ese regusto agridulce que te da la sensación de equivocarme, porque nos equivocamos, todos los años, intentando ser lo más justos posible, bien sabe Padre Jesús que lo intentamos. No se puede contentar a todos, pero ahí sale la grandeza de sus corazones, incluso pensando que su papel es injusto se fajan, y se entregan como si les fuera la vida en ello. El costalero de verdad no se da golpes en el pecho para que lo vean; los costaleros del Nazareno de Niebla golpean su morrillo con la trabajadera en el silencio de las zambranas y echan el pie adelante, con la elegancia que sólo ellos saben hacerlos.



Repaso uno a uno los nombres, todavía me sorprendo cuando creo que me he saltado el que a última hora se quedó por el camino, hermano costalero, tu empuje lo sentirán igualmente las cuatro patas, cuando aprietes los puños y los dientes desde alguna esquina de Niebla al grito de ¡“tos por iguales valientes”!, quizás el año que viene, quizás el otro, pero lo que no te van a quitar son las chicotás dadas bajo el Nazareno hasta hoy.

Este año no voy a nombraros en mi escrito, porque prefiero decíroslo desde el costero, en voz baja, para ti, para mí y para Padre Jesús; en cualquier revirá, en la más simple calle, cuando acaricie la madera y acerque mi boca a los respiraderos para susurrarte “échale cariño, valiente”.

Estas son mis armas: mis palabras; quizás mi espalda ya no pueda disfrutar de la caricia de la trabajadera, pero sí que puedo hacer salir los sentimientos con los halagos y piropos que merecen mis costaleros. Ya me bullen en la cabeza las ideas para alguna levantá, luego saldrán o no, otras se improvisan sobre la marcha. De momento las imágenes se agolpan de dos en dos: la mano y el martillo, la faja y los riñones, las zapatillas y el racheo, el costal y el sudor, los hombros y el quejío, la música y el mecer de la túnica, la mirada del Nazareno y las lágrimas, la sonrisa y el abrazo,…

Descansad chavales porque llega vuestro día grande, mañana no habrá lluvia que os lo impida, coged vuestro premio que no es otro que poder rezarle a Padre Jesús la mejor de las oraciones, hecha a compases de música, trabajo y silencio cofrade. No me queda más que daros las gracias por todo lo realizado hasta ahora, los fríos, los sufrimientos, los palos que se quedan “cojos”, los tacos que nos cambian de palo, el abandono de vuestras familias durante horas, tantas y tantas cosas que no voy a decir porque son nuestras.



¡Vámonos los tíos! ¡A romper las calles de Niebla!

jueves, 5 de marzo de 2015

FENICIOS, GRIEGOS Y TARTESIOS SE VIENEN DE CONFERENCIA

         Mañana, viernes 6 de marzo, retomamos el ciclo de conferencias "NIEBLA, HISTORIA Y PATRIMONIO".
         Terminaremos con la prehistoria y nos enfrentaremos a la primera ciudad de Niebla, a la presencia fenicia, griega y tartésica, temas siempre sugerentes e interesantes.

          Como es habitual, para todo aquel que quiera venir y participar estaremos a partir de las 17:00 en el Club del Pensionista "Raices".

         Entrada libre y gratuita, EL PATRIMONIO DE NIEBLA PARA LOS ILIPLENSES.


jueves, 26 de febrero de 2015

ESTE VIERNES NO TENEMOS CONFERENCIA

     El pasado viernes la gripe y su consiguiente afonía me dejaron incapacitado para impartir la conferencia correspondiente. Este un curso de formación me lo impide igualmente, así que nos emplazamos para el próximo viernes 6 de marzo para la sesión correspondiente al FINAL DE LA PREHISTORIA Y LA PROTOHISTORIA.

     Perdonad por las molestias, pero tan solo os pido un poquito de comprensión.


martes, 24 de febrero de 2015

PROFETAS FUERA DE LAS MURALLAS

¡Que difícil es ser profeta en tu tierra! No sé quién inventó la frasecita, pero tenía más razón que un santo.

Hoy leo en Facebook que Andalucía Directo entrevista a una empresa local TRILOKO 211; sinceramente no conocía de su labor y por tanto me pongo a indagar. Por lo que leo han sido galardonados con el premio “Dedal de Oro”, considerados por los medios como “los Goya de la Moda”.


Acostumbrado al localismo imperante en nuestro pueblo acabo alucinando, porque en los tiempos que corren que tres iliplenses, jóvenes para más señas, se dediquen al complicado mundo empresarial y además triunfen, o al menos es lo que infiero de un reconocimiento nacional. Mi más sincera enhorabuena, de verdad; sois un verdadero referente para aquellos emprendedores que se niegan a sentarse a esperar la “sopa boba de mamá Ayuntamiento”. Sois el ejemplo de que quien algo quiere, algo le cuesta, porque, seamos sinceros, para que nuestro pequeño pueblo aparezca en esa élite, la competencia ha tenido que ser feroz y nadie os habrá regalado nada.

Preguntando a un paisano cercano a mí me pone sobreaviso de una circunstancia cuando menos chocante:

El acta de Pleno de la sesión extraordinaria del 11 de diciembre de 2014 en su punto tercero.
El Grupo Andalucista plantea un reconocimiento público al CDC MURALLAS DE NIEBLA, TRILOKOS y JUAN MANUEL GARCÍA.



En un breve resumen y sólo teniendo en cuenta los reconocimientos nacionales diré que TRILOKOS es galardonado con  el “Dedal de Oro”, el CDC MURALLAS DE NIEBLA con el segundo puesto en la Sección “Caracola Mejor Gestión de cotos Sociales”, lo que vienen a ser los premios de mayor prestigio en el ámbito cinegético; y JUAN MANUEL GARCIA campeón absoluto de Andalucía en 800 metros lisos y 8º en 400 en Nacionales de Atletismo.

Hasta aquí una grata sorpresa viendo que Niebla tiene potencial y además se le reconoce fuera de las murallas. Pero el verdadero alucine llega cuando la alcaldesa de los niebleros argumenta “deja la proposición sobre la mesa hasta que se cree una comisión que haga un estudio más serio…” Por supuesto el argumento de la edil fructifica con el impagable (o no) voto de su nuevo socio de gobierno Gonzalo Amador.


¿Un estudio más serio? Si estamos hablando de premios de reconocimiento nacional, también suponemos que los tribunales que los adjudican serán del mismo reconocimiento y garantías. ¿Nombrará un par de nuevos “encargados” y “técnicos” municipales para realizar un estudio ¿serio?. ¿Serán ella y sus ediles el tribunal de élite que aporten sus conocimientos en gestión del entorno natural (era de las coles incluida), promoción empresarial y deporte de alta competición? Mientras tanto los reconocimientos (en Gabinetes de Prensa y económicos) van hacia otros empresarios locales cuyos logros máximos han sido “no aportar su canon porque no tienen beneficios”.


Niebla necesita modelos como estos, de superación, de éxito, de reconocimiento nacional, y no políticos como los que nos gobiernan que centran sus miradas únicamente en el resultadismo de unas elecciones próximas que pretenden ganar con el consabido “pueblo manso de Niebla”, últimamente reactivado para la causa. Veremos lo que tardan en buscar la foto.

jueves, 12 de febrero de 2015

SESIÓN 4: PREHISTORIA DE NIEBLA

     Parece que todo marcha bastante bien. Espero que los griposos se hallan recuperado y que mañana puedan asistir.

     Los primeros iliplenses, de hace 40:000 años. Yacimientos Neolíticos. Edad del Cobre. Las Cuevas de los Bermejales; dólmenes y otros yacimientos funerarios. Básicamente alrededor de estos conceptos y lugares nos daremos una vuelta por la prehistoria iliplense.

     Os recuerdo que estáis todos invitados a partir de las 17:00 en el Club del Pensionista "Raices" de Niebla, allí intentaremos poner en pie la parte más antigua de nuestra Historia.



jueves, 5 de febrero de 2015

ETIMOLOGÍA Y GEOGRAFÍA DE NIEBLA

     ¿Sabes de donde viene nuestro gentilicio "iliplense"? Esa es fácil, del nombre romano, ILIPLA, pero ¿de donde lo tomaron los romanos? ¿Cómo evolucionó hasta convertirse en nuestra actual NIEBLA?. Ésta será la primera parte de la charla de mañana en el Club Raices.

     Luego continuaremos con un poco de geografía de nuestro pueblo, dónde se enmarca, administrativa y geográficamente, cuáles son sus principales características de suelo, hidrología, climatológicas. Por último analizaremos un poco la evolución poblacional, la histórica y la actual.

     Recordad que estaremos a partir de las 17:00 en el Club Raíces de Niebla, para TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN ASISTIR.