"STAT ROSA PRISTINA NOMINE, NOMINA NUDA TENEMUS"

"STAT ROSA PRISTINA NOMINE, NOMINA NUDA TENEMUS"

El blog de Pelayo Castillo Palacios

jueves, 13 de marzo de 2014

PROYECTOS PERSONALIZADOS

            El martes tuve un magnífico día con algunos amigos, paseo por Niebla, café y cerveza incluidos, cena en Huelva, y todo acompañado por una conversación agradable, sin pretender salvar a un mundo que se está volviendo cada vez más imposible. Pero entre dimes y diretes salió un par de veces un argumento que quiero exponer, por cierto, no es mío es de ese amigo que continuamente amenaza con publicar en el blog y que nunca se atreve a hacerlo (ahí va el reto).
            La cuestión nace desde nuestro común sentimiento iliplense, al intentar buscar explicación lógica a los continuos vaivenes de éxitos y fracasos que se suceden en nuestra querida Niebla. Todos hemos visto nacer proyectos magníficos que, tarde o temprano, acabaron en el sueño de los justos, por ejemplo la extinta Agrupación de Tambores y Cornetas, o lo que actualmente me lleva a este punto, el desaparecido Grupo Scout “Lebla”. Ambos eran referentes a nivel provincial, hoy son meros recuerdos de los que formamos parte de ellos en algún momento.

            En un mes tan Scout que me ha llevado a cambiar el fondo de pantalla del blog, hemos programado una charla para los niños de la Catequesis de Confirmación el próximo viernes, si no quieren participar al menos que no sea por falta de información.

            Entre “te acuerdas de...” y “cómo desapareció…” llegamos a la conclusión que  los proyectos en Niebla se acaban personalizando tanto que cuando desaparece el referente personal acaba igualmente desapareciendo el proyecto. Bien una persona concreta o un grupo de amigos todos podemos ponerle caras a muchos proyectos pasados y actuales, léanse los citados anteriormente u otros tantos como Cabalgatas de Reyes, Hermandades diversas, Club de Juventud, equipos de fútbol, club de ciclismo, Carnaval, Compañías de Teatro, etc. etc. (seguro que se os ocurren muchos más).

            Creo que somos muy cómodos, que podemos seguir al “líder” al fin del mundo, pero mientras la responsabilidad de las decisiones sean suyas. Nos quejamos amargamente de que “en Niebla no hay…” y sin embargo criticamos a “los que están en todos los sitios”, ya se sabe, en este pueblo como en todo nuestro suelo patrio para recoger premios, fotos y mieles “somos todos”, pero para los palos el responsable es fulano.

Igualmente he escuchado en multitud de ocasiones de boca de uno de esos que deben poseer el don de la ubicuidad porque colaboran, cuando no organizan, en muchísimos proyectos Si quiero que mis hijos tengan Romería, capeas, Semana Santa, Carnavales, etc. tengo que ponerme a trabajar yo mismo.

            Anoche precisamente tuvimos un ensayo por nuestras calles con los costaleros de los dos pasos, y como capataz de uno de ellos se perfectamente que el esfuerzo requiere un relevo, un pequeño descanso para tomar aire, incluso a veces cuando el cuerpo no puede más apartarse para dejar camino a los nuevos. No podemos dejar que los proyectos duren “mientras el cuerpo aguante”. Todo requiere sacrificio, tiempo, incluso dinero propio, pero os garantizo que dejar un trabajo bien hecho en manos de otros que lo mejoren es muy gratificante.


            Con esta actitud intentaré dar otra oportunidad a los jóvenes de Niebla, otra posibilidad de entretenerse, madurar, aprender y divertirse. El resultado… Dios dirá.


lunes, 10 de marzo de 2014

¡VAYA PAR DE MUJERES!

            Debería estar hablando de la última salida al Guijo con los Scouts, pero hoy me apetece de dos mujeres mucho más parecidas de lo que pensamos:
            MAFALDA y SOR LUCÍA CARAM.

            Todo vienen a raíz de que la pequeña argentina cumple hoy 50 años, coincide con la segunda protagonista en su imagen inocente y bonachona, pero cuando abren la boca llenan el mundo de cordura y sensatez, cada una a su manera, la niña con un poco más de ironía, la monja con verdades como puños.

            De ambas tan sólo conozco parte de sus mensajes, Mafalda con su fino humor y compañeros nos hacían reflexionar sobre lo que ocurría a nuestro alrededor…


            … aunque creo que actualmente no hubiese esperado a que el mundo parase, ¡¡se habría tirado en marcha!!

            De Sor Lucía Caram no tenía la más mínima noticia, pero anoche, mientras me recuperaba del finde scout,  Risto Mejide le da por entrevista a una monja, realmente llamativo así que la curiosidad me hizo picar ¡en bendita hora! Desde el primer momento Sor Lucía me cautivó, con sus razonamientos, con sus críticas feroces, con sus insultos. Como he encontrado el enlace quisiera que veáis esta entrevista, especialmente aquellos que con sus generalizaciones piensan que Iglesia es igual a pederastia, corrupción, hipocresía y un largo etcétera negativo.


            Sinceramente, esta es mi Iglesia.





miércoles, 26 de febrero de 2014

ADIOS, MAESTRO

              Hoy te marchas al cielo... pero nos dejas tu música celestial. El flamenco en seis líneas, las que forman las cuerdas de tu guitarra.

              Hasta siempre maestro.


lunes, 24 de febrero de 2014

POR SUS OBRAS...

POR SUS OBRAS LOS CONOCERÉIS
                                 (Mt, 7, 15-20)




domingo, 23 de febrero de 2014

TOTALMENTE DE ACUERDO

            Ya han salido las puntaciones “no oficiales” del III certamen Carnavalero y como prometí al jurado, publicado está en el blog.


            Ahora viene mi valoración personal: 100% de acuerdo con vuestra valoración. Es evidente que habrá quien no esté muy contento, pero en líneas generales coincide igualmente con muchas personas con las que hablé a posteriori (personas que incluso habían cantado en el escenario).

            Ya os están lloviendo críticas, pero pienso que lo que hay que hacer es valorar simplemente las pequeñas diferencias que ha habido para motivarse e intentar mejorar en esos aspectos en años venideros. Particularmente cuando he buscado un corrector de algún trabajo propio, prefiero que me diga donde fallo a que me haga la pelota y me diga que todo es perfecto.

            Que lo importante es pasárselo bien, por supuesto, que lo importante es participar, evidentemente, pero también es muy difícil la labor del que cuida del maquillaje, de quien cose los disfraces, de quien hace las letras y no canta, del que maneja las luces, y de quien da su opinión desde el punto de vista de alguien que sabe de carnaval (en mi modesta opinión).


            Lo dicho, enhorabuena por el nivel tan alto de carnaval que habéis desplegado en Niebla y a mejorar para el año que viene.

CURIOSAS COINCIDENCIAS

Parece extraño que dos eventos tan dispares puedan ser a la vez tan parecidos y me refiero a las actuaciones de agrupaciones carnavaleras en Diego Ramos y a la posterior manifestación del sábado.

Aprovecho las coincidencias para aunarlas en un solo artículo.

Ambas son producto del trabajo duro de un grupo de personas en beneficio de sus paisanos, los unos por horas y horas de ensayos, los otros por aguantar las duras críticas de intransigentes manipulados e interesados. Ambos se han puesto en su escenario, frente a todos y ninguno ha dejado indiferente al público.

Empezando por el más reciente, por eso de dejar lo dulce para el final, debo reconocer que me encanta estar equivocado a veces, ya que mis perspectivas de asistencia se vieron superadas con creces; no tengo nociones de demoscopia ni soy capaz de calcular el número de personas que asistimos a la manifestación, pero, contrariamente a  lo que yo esperaba (no más de 200) hubo bastante más personas que hicieron oir su voz por nuestras calles. Pero ¡cuidado! No es más que un pequeño paso, es sólo el comienzo, porque a pesar de todo sigo siendo pesimista y con la actitud de los que nos veían pasar desde la terraza de un bar o sentados al sol en la Ronda de Jerusalén la unanimidad del pueblo no se garantiza. Cierto es que lo sucedido ayer es algo inusual en Niebla, que no recuerdo una movilización de tal calado, pero ¿cuántos habíamos? ¿500? Si tenemos en cuenta que bastantes personas venían de fuera unos 400 iliplenses no dejan de ser la décima parte de la población, y eso no es el pensamiento mayoritario de un pueblo. Me queda el consuelo de que sea sólo el principio, pero no sé yo…

Ahora con lo verdaderamente agradable, los carnavaleros de Niebla. Una grata sorpresa, seis agrupaciones con un nivel mucho más que aceptable para el tiempo que llevan, incluso algunas de las nuevas (aunque para mí todas eran nuevas) parecieron llevar años en las tablas del 3x4. Todos y todas con un mérito increíble, algunas destacaron en letras, otras en tipo, se oyeron guitarras muy bellas, voces que apuntan un futuro magnífico… en definitiva una noche superagradable donde disfrutar del arte. Evidentemente cada uno tiene sus preferencias, pero no voy a valorar cuál me gustó más porque “no va a haber concurso” según los presentadores y sin embargo pude compartir impresiones con el ¿jurado?, supongo que responderá al doble sentido que se le da a las cosas en Carnaval, por tanto mi opinión me la guardo… ¡qué narices! Cada uno tiene sus gustos así que: ¡AVE CHIRIGOTA, LOS QUE HAN DISFRUTADO CON VOSOTROS OS SALUDAN!

Aunque debo decir que si algo eché de menos era un poco más de “caña”, con la elegancia que se desplegó en casi todo momento, eso sí, sin pasar la raya roja del insulto y lo chabacano, pero es la época del año propicia para decir las verdades con gracia. Quizás sea mi escritura crítica, pero me pareció un poquito light todo. Lo que me lleva a un apartado especial, el de la censura, que la ha habido y mucha, lo que sucede es que los efectos pretendidos son los contrarios. Es cierto que en ningún momento se nombró "al que no debe ser nombrado" (me ha quedado como el Voldemort de Harry Potter) pero con sus amenazas nada incubiertas el boca a boca popular a esta hora es consciente de su cultura carnavalera, lo que hubiese sido un gag más dentro de la lógica ironía de letras que se olvidarán en una semana ahora queda en los corrillos como la prepotencia y bajas maneras de esa “consorte de periodista” a la que habrá que aplicarle el refrán de quien algo teme, algo debe.


Pero en definitiva, las maneras que apunta el Carnaval de Niebla son magníficas y prometen muchos años (ojalá) de arte y diversión. Mi más sincera enhorabuena a todos los que lo habéis hecho posible, los del escenario y los que están detrás y alrededor, que también son muchos.