"STAT ROSA PRISTINA NOMINE, NOMINA NUDA TENEMUS"

"STAT ROSA PRISTINA NOMINE, NOMINA NUDA TENEMUS"

El blog de Pelayo Castillo Palacios

jueves, 28 de mayo de 2015

CUESTIÓN DE FORMAS

Es de recibo hacer un análisis de los resultados de las elecciones locales. Al fin y al cabo hay mucho anónimo esperando regodearse de mis quejas en la comodidad de su oscuro sillón.

Desilusionado, por supuesto, y a espuertas, muy muy decepcionado, pero bastante menos sorprendido. Este pueblo mío cada vez tiene menos argumentos con los que dejarme fuera de juego, por desgracia una vez más se cumplen los peores designios y el votante se pliega a la futura posibilidad de ciertos días de trabajo, siempre hipotéticos y a expensas del “dedo supremo” frente a un posible futuro comunitario y de expectativas.

En algo tengo que darle la razón al lauroeduardismo (no creo que necesitéis pensar mucho para averiguar quién manda en Niebla): es posible ganar unas elecciones repartiendo escobas con cuentagotas. Por supuesto que es democrático ya que las urnas no mienten, pero ¿es moral? ¿Es de futuro a medio-largo plazo? De ahí el título de mi entrada: ES CUESTIÓN DE FORMAS.

Hay quien plantea una cuestión de personas, de caras más o menos conocidas, de candidatos quemados, pero sinceramente creo que no es así, amigo tertuliano, no estoy de acuerdo contigo, esta vez no se han perdido elecciones en Niebla, esta vez se han ganado. No me convence el valor de una lista cuando todos están subordinados a las decisiones de una alcaldesa, después de que les sean dictadas desde algún polígono industrial. Igualmente pienso que las formas o los métodos de la victoria son cuando menos cuestionables, por muchos y variados motivos.

En primer lugar porque vuelven a sustentarse en el mismo razonamiento que les dio la mayoría en 2011, la promesa de trabajo, en aquellas fechas fueron 500 puestos de trabajo verde, ahora son otros puestos más “etéreos” porque si ya es difícil sostener una economía con una de las mayores proporciones de trabajadores públicos por habitante de la provincia (170 / 4000), el lauroeduardismo tiene que mantener 200 nuevos votantes ¿de dónde van a salir estos puestos de trabajo?

La mayoría absoluta parece que también da tranquilidad absoluta, de hecho ya no es necesario esperar a la investidura para incumplir lo prometido, una primera tacada de 7 no renovados, al día siguiente otra de 25 que se llevan para casa el “si me votas te renuevo”… veremos cuantos en fechas muy próximas. Eso sí, no os vayáis a sentir engañados porque cuando se os prometió la renovación no se dijo ni cuándo ni cuanto ¿verdad?... pueblo manso de Niebla… (la cita no es mía)

No quiero ser más cínico de lo normal felicitando a los nuevos gobernantes sería toda una hipocresía por mi parte, tan sólo lo he hecho con algunos, pocos, amigos; no me niego a estrechar la mano a quien me la ofrece, bueno a algunos sí para que negarlo. Mi enhorabuena va para todos aquellos que intentaron acabar con el cortijo de unos cuantos y que para ello no temieron exponerse públicamente, con mayor o menor éxito, aunque todos hemos fracasado.


Para mi pueblo mi más sentido y dolido pésame, tan sólo espero que el luto dure 4 años, aunque visto lo visto…


jueves, 21 de mayo de 2015

EQUIPO vs PERSONAJES

            Antes de partir hacia tierras abulenses, me gustaría hacer un último alegato acerca de la política local.

            Pensaba que me iba a involucrar más, pero la nefasta gestión del laurismo en Niebla hace campaña por sí sola, con lo cual tan sólo tendré que sentarme en la orilla del río a ver pasar los despojos que él mismo deshecha.

            Viendo cómo se sucede la campaña local, y analizando cómo se ha trabajado en años anteriores, tan sólo veo dos bandos: los que juegan en equipo y los que van de líderes; vaya por delante que no opinaré sobre la candidata de IU ya que carezco de elementos de análisis, lo único que puedo hacer es aplaudir su valentía a la hora de poner su cara en un cartel, ya estás marcada de por vida en este pueblo Cristina.

            A pesar de que a cada uno de los candidatos los respaldan unas siglas, personalmente creo que en los pueblos se elige teniendo en cuenta a la persona y en menor porcentaje a un supuesto “socialismo, populismo, andalucismo o comunismo de nacimiento”.

            ¿QUIEN ES UN LÍDER? En mi opinión Antonio, intentando lavar una imagen que dejó muy dañada su adlátere de antaño; intuyo un equipo hecho con elementos sueltos que han sido captados para un supuesto bien común. El problema de Antonio es que le surja alguien en la sombra para manejar los hilos de su posible gestión. Seamos claros, en la corta legislatura que tuvo no fue más que el parachoques de una gestión caprichosa y prepotente de… ¿cómo definir alguien que pasó por las tres formaciones? Digo bien fue expulsado del PA, luego del PP y por último se unió sin pudor al laurismo local, quien sabe si buscando poner su nombre de una de las calles del tan cacareado polígono de los Bermejales. Gonzalo es una rémora difícil de dejar atrás por muy denostada que haya quedado su imagen. Ya Antonio me demostró su carácter cuando se dejó ningunear por el gestor del turismo.

            ¿QUIÉN VA DE LÍDER? Claramente Laura, sus años viviendo de la política le dan ese aire de suficiencia y de superioridad que le permiten “gobernar a mi manera”. Pero a diferencia de Antonio que es el líder autoimpuesto, Laura va de líder, es decir, ejerce el mandato que otros le proyectan. No nos engañemos, esa medida dictatorial de atender a los iliplenses a dos meses vista con citas controladas por municipales (choca un poco esta medida son la supuesta “paz social” que vende, ¿no?), esas respuestas de Plenos “le contestaré por escrito cuando proceda” que luego se quedan tan sólo en eso en palabras sobre papel, denotan dos aspectos fundamentales de nuestra actual gobernante: no tienen nivel para el cargo que ostenta, nunca dará una respuesta sobre la marcha porque carece de la formación suficiente y, lo que es más importante, del permiso de esas manos en la sombra que mueven los hilos de la política local. ¿Cuántas veces os habéis encontrado con la respuesta “lo tengo que consultar con Laura”? Desde la multitud innecesaria de técnicos, encargados e incluso concejales electos; Laura es “el ojo que todo lo ve”, todo debe pasar por su mano, ha sustituido la cultura y la formación social por un ego sobrevalorado. Pero, ¿en verdad pensáis que todo lo decide Laura?, o por el contrario tenemos personajillos locales elegidos (que no electos) que realmente dirigen las decisiones del Ayuntamiento. Son tres pilares fundamentales los de este laurismo local: la manipulación intencionada de la información, o lo que es lo mismo, un sueldo casi Nescafé, digo casi porque para aquellos que no lo sepan el actual ¿periodista municipal? ya cobraba un sueldo en los últimos años del “señor de los Bermejales” (me niego a cambiar el nombre), mientras se vote al laurismo-eduardismo, tendrá el bolsillo lleno. La segunda pata de la mesa es el mismo que puso a Laura en la política, el que le facilitó una vida de sueldos con dinero público, aquel que recibe su recompensa en nombre de polígono, el mismo cuya esposa salió soltando improperios en la anterior toma de posesión ¿ocurrirá lo mismo en la siguiente?, el portador de un apellido siempre ligado al Ayuntamiento, sea por vía de alcalde, sea por vía de concejal, sea por vía de concesión empresarial. Prensa, política y queda la última: cultura y economía; ¿alguien duda que desde la oficina de turismo se gestiona la mayor parte de la política local? Yo no, ya que reporta pingues beneficios a su gestor (nombrado por el del polígono) que después se ocultan bajo las palabras de la alcaldesa “no aporta el canon porque no tiene beneficios”, señora alcaldesa, en Niebla podemos ser un poco cortos de vista, pero los autobuses, bodas y comuniones, eventos, obras y subvenciones son suficientemente grandes como para ocultarlas. Lo más sangrante es que ninguno de estos tres pilares van a cambiar si el laurismo vuelve a conseguir el sillón que tanto anhela.

            ¿CUÁL ES EL EQUIPO? Sin duda el que encabeza Félix Castillo, por múltiples razones. En primer lugar por el simple y mero hecho de que ha sido elegido entre los miembros de la lista, pero no sólo él sino todos y cada uno de los miembros han sido colocados en un orden consensuado alrededor de una mesa, mirándose cara a cara. Por razones más que obvias los conozco desde hace mucho tiempo, y los he visto trabajar en el Ayuntamiento durante 8 años, cuando tenía una duda, problema o queja sobre un aspecto, el que fuese, estaba claro quien dirimía la cuestión: el concejal de urbanismo, el de Medio Ambiente, el de Festejos, Juventud, etc. en su momento el “Kiki” tan sólo refrendaba lo que había decidido alguien DE SU EQUIPO, eso en mi pueblo se llama confianza en los que están a tu alrededor, algunos de los que van a gobernar Niebla ya han trabajado así otros se han unido al proyecto con estas y otras condiciones. Hay quien dice que son agresivos, por supuesto, es que la injusticia no merece ninguna compasión y el enchufismo y “gobernar para la mayoría” y no para todos por igual es lo más antisocial y digno de desprecio que puede haber en una comunidad. Incluso carecen del lastre de “mamá Junta de Andalucía” porque no tienen que rendirle pleitesía en cesiones, más bien regalos como terrenos y edificios municipales. Niebla puede ser autosuficiente, por sí misma, sin necesidad de regalos envenenados de entidades superiores, pero para eso es necesario un proyecto iliplense global, no el de los amiguitos del alma, no el de los estómagos agradecidos y escobas generosas.


            Yo, igual que hace cuatro años lo tengo muy, pero que muy claro, votaré al EQUIPO y no a los PERSONAJES.


lunes, 4 de mayo de 2015

SE ADIVINA EL FUTURO


            Anda pululando por Facebook un video de Laura Pichardo titulado “11J” y cuyo guion parece haber sido realizado por los mejores autores de culebrones lacrimógenos sudamericanos, esos que acaban consiguiendo el efecto contrario y hacen que nos partamos de risa.


            Entre otras cosas acusa a los partidos que evitaron aquel día su investidura de haber dicho “Yo no hago pactos” (1’ 30’’). Es su palabra con toda la veracidad que lleva, aunque me consta que no había pacto, que el mismo fue forzado por el PA al votar a Antonio Fernández, es curioso que esa acusación venga de alguien que no ha tenido escrúpulos en “fichar” a un concejal transfuga, cuyas actuaciones desde el famoso 11J me hacen pensar que ya había pactado con los socialistas iliplenses (sólo hay que ver la expresión del mismo en la votación del famoso día). Al menos la postura del PA fue pública y abierta, la suya con el “concejal errante” nunca la ha hecho pública, ¡si al menos supiéramos cuál es el precio!

            La perorata llorosa finaliza con una opinión sobre los andalucistas: “Si yo no soy alcalde me da igual que sea cualquiera menos tú”. Eso no es nuevo alcaldesa, ya lo dijo el pasado viernes día 1 Félix Castillo en el acto de presentación de la candidatura del Partido Andalucista: no queríamos que gobernase el PSOE. Algo fácilmente entendible cuando la lista olía a eduardismo por todos los lados (a los Bermejales me remito). Luego la cosa sale rana, el “concejal errante” hace de las suyas y logra sus objetivos…

            Pero ¿a qué viene el título del artículo? Pues sencillo, sólo tenéis que iros al video (1’ 50’’) “yo sabía que podría estar fraguando algo”. Clarísimo y notorio: por eso llevó un traje a juego con las flores que se colocaron en la mesa; por eso la mujer del primer edil independiente (luego chaqueteado al socialismo) se despachó a gusto a base de improperios; por eso Javier Barrero tuvo que salir de estampida y sin una foto con otro Ayuntamiento socialista; por eso se quedaron cohetes y viandas esperando en el “Salón de Celebraciones, Castillo de los Guzmanes”… Como pitonisa esta mujer no tienen precio porque claramente sabía lo que iba a pasar.

            Aprovechare sus dotes de videncia para unas cuantas preguntas de futuro:

-       ¿Para cuándo los 500 puestos de trabajo verde?

-       ¿Renovará su contrato la empresa gestora del turismo?

-       ¿Pondrá el Gabinete de Prensa alguna vez algo de los demás partidos (aunque sea malo)?

-       ¿Tendrá Gonzalo algún carguito en su futuro equipo de gobierno?

-       ¿Compartirá alguno de sus sueldos con los iliplenses que no tienen trabajo?

-       ¿Algún iliplense de a pie esperará menos de dos meses a ser recibido?


             Se me ocurren muchas más, pero como usted lo contesta todo “a su debido tiempo y por escrito” me sentaré a la sombra.

jueves, 23 de abril de 2015

CHURRAS Y MERINAS

            “No hay que mezclar las churras con las merinas” Es una expresión popular cada vez menos entendida y usada. No deja de ser un buen consejo. Mientras las ovejas churras son ideales para obtener carne y leche (y con ella quesos), sus hermanas merinas dan una excelente lana que hizo famoso los paños que de ellas se sacaban, aunque fuesen en Flandes; esto de que nosotros pongamos la materia prima y otros vendan el producto como suyo no es sólo de la Edad Moderna.


            Vistos los antecedentes no es conveniente mezclar unas con otras porque bajarían tanto la calidad de las carnes y leches de las primeras y la lana de las segundas.

            ¿Y a qué viene tanto rollo “ovejil”, diréis? Pues a las circunstancias diarias que te llevan a situaciones nada deseadas, pero muchas veces forzadas por intereses particulares de aquellos que no te aprecian, por decirlo suave.

            No siempre estoy produciendo leche ni tampoco lana, por desgracia el don de la ubicuidad lo repartieron el día que falté a clase y tengo que hacer las cosas de una en una. O lo que es lo mismo: cada momento tiene su lugar y cada lugar tiene su momento.

            Reconozco que tengo muchos frentes abiertos: locales, provinciales, domésticos, íntimos, etc. que a su vez son de muy diverso carácter: religiosos, educativos, políticos, personales… Sin embargo me precio de saber distinguir dónde estoy en cada momento y qué estoy haciendo o escribiendo (de ahí lo de no mezclar churras y merinas). Salvo algún desliz no intencionado tengo perfectamente claro el ámbito en el que me muevo e intento no influir sobre él con ninguno de los anteriores. Cuando me dedico a algo lo hago con todas mis fuerzas y posibilidades, sean muchas o pocas, pero no mezclo ni utilizo argumentos de un lado para influir sobre los del otro. Si acaso con una sólo excepción, cuando escribo con la etiqueta de “mi opinión” tengo carta blanca; digo lo que me viene en gana pues son mis palabras en mi blog, con la honestidad de no haber borrado jamás ni una sola de las entradas que he publicado, ahí están, para el que quiera cotejarlas. El 22 de diciembre de 2010 comencé mi primera publicación y tras casi 280 artículos, se pueden repasar uno a uno. Todos ellos firmados con mi nombre y apellidos (otra de las cosas de las que me enorgullezco, jamás publicar con seudónimo o bajo el socorrido anónimo).

            Blog aparte, tengo muchos compromisos sociales que implican un trato personal con diferentes miembros de la sociedad, de diversos estratos sociales, económicos, culturales, incluso edad. Salvo pregunta directa de mi interlocutor sobre algún aspecto particular que nunca rehuiré, me he limitado a realizar exclusivamente la labor que se esperaba de mí, con mayor o menor acierto.

            El Pelayo de los scouts no es exactamente el mismo que el de la Hermandad, el del curso de Historia o el de Cáritas, quizás el más auténtico de todos es el del blog, porque es donde dejo fluir lo que me sale de dentro, sin trabas sociales, de imagen u otra índole; la principal diferencia es que mientras en los anteriores me debo a un grupo con el que me he comprometido; en el caso del blog me debo a mí mismo, al compromiso de no mentir y decir lo que pienso sin tapujos. En cierto modo es una prolongación de los encasillamientos bipolares tan dados en nuestra tierra, el famoso “rojo o azul”, “macho o hembra”, “del Madrid o del Barcelona”, “de la Macarena o de la Trianera”… mi experiencia personal dice que se puede llevar más de 25 años una bandera en el hombro y defender otra que representa un gobierno más justo, se puede ser religioso y negarse a participar en una misa “porque te lo mando yo”, se puede ser andaluz y no gustarte el flamenco, ser español y antitaurino… podría seguir ad eternum, pero no es más que mostrar los infinitos matices que nos dan la educación, la cultura, la vida y todo lo que nos rodea.


            De esta forma rogaría a todos aquellos incapaces de diferenciar contextos, situaciones, lugares, etc. que “no mezclen churras y merinas”; quizás se haga por desconocimiento, pero si atisbo el menor interés de utilización malintencionada os arriesgáis a entrar en una guerra de desgaste en la que tengo mucho tiempo y pólvora, al fin y al cabo la libertad de palabra me permite ser un enemigo bastante peligroso. Tiempo y mala leche me sobra.


lunes, 13 de abril de 2015

CON LA TELE A OTRA PARTE

Hay muchas formas de vetar a las personas, no sólo mediante el populista Facebook. El problema radica en ¿quién paga las consecuencias?


Os pongo en antecedentes: el pasado día 10, viernes, recibo una llamada de una persona que trabaja para “El Sembrador” (canal de televisión con sede en Gibraleón y de ámbito provincial), tienen la intención de grabar en Niebla, principalmente sobre su patrimonio y cuentan conmigo para hacer la parte correspondiente a la iglesia; hasta aquí perfecto, concretamos día y hora porque, hasta la fecha, cualquier iniciativa que beneficie a mi pueblo será aceptada por mi parte; en estos términos me comprometo a buscar quien nos abra la iglesia, hablamos de duración, temática, organización, etc.

Todo bien ¿verdad?, mis sospechas comienzan cuando me comentan que tienen que terminar de concretar la visita al Castillo y a las murallas con Manuel Bernal (ese personaje omnipresente en los actos municipales con su cámara lista para pillar el mejor ángulo de nuestra alcaldesa), tiene lógica, ya que la nómina del Gabinete de Prensa debe incluirlo; algo empieza a “oler a podrido en Dinamarca” (me encanta esta cita de Hamlet).


No puedo decir que me sorprenda la llamada de esta mañana de El Sembrador, cancelando la grabación por “los problemas entre Ayuntamiento y Parroquia”. Digo yo que si conmigo no han hablado desde el viernes y sí con “alguien” del Ayuntamiento, ¿los problemas son con la Parroquia o con Pelayo Castillo? ¿Es una nueva forma de veto? Así pues educadas excusas por la cancelación y total ofrecimiento por mi parte para cuando quieran. La consecuencia real es que Niebla no va a ser grabado, al menos a corto plazo por este canal.

Evidentemente tengo mis propias conclusiones y engloban muchos términos que se han tratado hasta la saciedad, pero por los que seguiré peleando:

-       Todo lo que huela a Pelayo Castillo está vetado en este Ayuntamiento, y no sólo me refiero a Patrimonio/Historia, soy ese “grano en el culo imposible de comprar”, no necesito limosnas municipales con lo cual mi espíritu y mi pluma son libres.
-       No es la primera vez que por estas posturas egocéntricas Niebla pierde oportunidades (presentaciones de coches, grabaciones de televisión, consorcios culturales de verdad, etc.) Cierto es que siempre habían sido promovidas por el gestor del turismo, la mano derecha que en la sombra mece la cuna municipal, pero esta vez ha sido la izquierda, curioso, pero los grandes manejos se hacen desde personas no votadas, pero si “elegidas”, algo muy del “laurismo” local.
-       Quizás el elegido para grabar fuese algún ¿empresario? local, al fin y al cabo se trata de beneficiar los estómagos agradecidos por activa y por pasiva. Su don de gentes, apostura y formación académica lo hacen imprescindible (modo ironía on), además hay que ayudarle a generar beneficios para que el pueblo pueda progresar con su no aportación a las arcas municipales.
-       En definitiva, si Manuel y demás correveidiles municipales piensan que esto es un triunfo están mucho más que equivocados. Al contrario que vosotros, a mí me cuesta tiempo y dinero ir a Niebla, pero lo doy por bien empleado, por el resto de buenas personas de mi pueblo. A quien verdaderamente perjudicáis es a ese pueblo que tanto aduláis ahora con las elecciones próximas, Niebla no saldrá en un canal de televisión por vuestra prepotencia, arrogancia y egoísmo; sois el mayor ejemplo de “ande yo caliente, ríase la gente”, aunque habría que cambiar el verbo “ande” por “me lo lleve”.
-       Una vez más se demuestra que para esta corporación lo que vale es convencer a los de dentro para que les garanticen otros cuatro años de sueldecito; el interés porque Niebla se abra hacia fuera es una pantomima a la que sólo os apuntáis si hay autobús gratis o Fitur pagado con nuestros impuestos.


                                       EL LAURISMO GANA, NIEBLA PIERDE.

miércoles, 1 de abril de 2015

VELANDO ARMAS

Odio los discurso que comienzan “un año más…”, porque no es verdad, ningún año es igual al anterior, siempre hay matices que los diferencian y hacen únicos.

La mecánica puede ser la misma: la noche antes de mi “Miércoles Bendito”, me siento delante del ordenador cuando el silencio se adueña de la casa, nos quedamos solos el croquis con las calles y las marchas, el cuadrante de los relevos y mis sentimientos, de fondo, suavito, voy oyendo mis sones preferidos, Costaleros de Pasión, La Pasión, Judería Sevillana, Consuelo Gitano, Reo de muerte….

Ya está todo listo, horas antes me he estado peleando con los relevos porque me faltan calles y horas de procesión para poder compensar a mis valientes como se merecen, porque su felicidad es la mía, verlos disfrutar en su palo me llena de sana envidia. Aún queda ese regusto agridulce que te da la sensación de equivocarme, porque nos equivocamos, todos los años, intentando ser lo más justos posible, bien sabe Padre Jesús que lo intentamos. No se puede contentar a todos, pero ahí sale la grandeza de sus corazones, incluso pensando que su papel es injusto se fajan, y se entregan como si les fuera la vida en ello. El costalero de verdad no se da golpes en el pecho para que lo vean; los costaleros del Nazareno de Niebla golpean su morrillo con la trabajadera en el silencio de las zambranas y echan el pie adelante, con la elegancia que sólo ellos saben hacerlos.



Repaso uno a uno los nombres, todavía me sorprendo cuando creo que me he saltado el que a última hora se quedó por el camino, hermano costalero, tu empuje lo sentirán igualmente las cuatro patas, cuando aprietes los puños y los dientes desde alguna esquina de Niebla al grito de ¡“tos por iguales valientes”!, quizás el año que viene, quizás el otro, pero lo que no te van a quitar son las chicotás dadas bajo el Nazareno hasta hoy.

Este año no voy a nombraros en mi escrito, porque prefiero decíroslo desde el costero, en voz baja, para ti, para mí y para Padre Jesús; en cualquier revirá, en la más simple calle, cuando acaricie la madera y acerque mi boca a los respiraderos para susurrarte “échale cariño, valiente”.

Estas son mis armas: mis palabras; quizás mi espalda ya no pueda disfrutar de la caricia de la trabajadera, pero sí que puedo hacer salir los sentimientos con los halagos y piropos que merecen mis costaleros. Ya me bullen en la cabeza las ideas para alguna levantá, luego saldrán o no, otras se improvisan sobre la marcha. De momento las imágenes se agolpan de dos en dos: la mano y el martillo, la faja y los riñones, las zapatillas y el racheo, el costal y el sudor, los hombros y el quejío, la música y el mecer de la túnica, la mirada del Nazareno y las lágrimas, la sonrisa y el abrazo,…

Descansad chavales porque llega vuestro día grande, mañana no habrá lluvia que os lo impida, coged vuestro premio que no es otro que poder rezarle a Padre Jesús la mejor de las oraciones, hecha a compases de música, trabajo y silencio cofrade. No me queda más que daros las gracias por todo lo realizado hasta ahora, los fríos, los sufrimientos, los palos que se quedan “cojos”, los tacos que nos cambian de palo, el abandono de vuestras familias durante horas, tantas y tantas cosas que no voy a decir porque son nuestras.



¡Vámonos los tíos! ¡A romper las calles de Niebla!

jueves, 5 de marzo de 2015

FENICIOS, GRIEGOS Y TARTESIOS SE VIENEN DE CONFERENCIA

         Mañana, viernes 6 de marzo, retomamos el ciclo de conferencias "NIEBLA, HISTORIA Y PATRIMONIO".
         Terminaremos con la prehistoria y nos enfrentaremos a la primera ciudad de Niebla, a la presencia fenicia, griega y tartésica, temas siempre sugerentes e interesantes.

          Como es habitual, para todo aquel que quiera venir y participar estaremos a partir de las 17:00 en el Club del Pensionista "Raices".

         Entrada libre y gratuita, EL PATRIMONIO DE NIEBLA PARA LOS ILIPLENSES.